Los esfuerzos que se
realizan a fin de cumplir
objetivos y hacer realidad diversos propósitos se enmarcan
dentro de una planificación. Este proceso
exige respetar
una serie de pasos que se fijan en un primer momento, para lo cual aquellos que
elaboran una planificación emplean diferentes herramientas y expresiones.
La
planificación supone trabajar en una misma línea desde el comienzo de un
proyecto, ya que se requieren múltiples acciones cuando se organiza cada uno de
los proyectos. Su primer paso, dicen los expertos, es trazar el plan que luego
será concretado.
En
otras palabras, la planificación es un método que permite ejecutar planes de
forma directa, los cuales serán realizados y supervisados en función del planeamiento.
La planificación social es un proceso
que sirve para organizar determinadas ideas con el fin de resolver un conflicto
social determinado, es un plan que será llevado a la acción para mejorar un
cierto aspecto de la sociedad. Consiste en la utilización de nuevos métodos de
planificación que se basan en indicadores geográficos y demográficos y tienen
como objetivo principal es valerse de estas nuevas teorías para modificar un
aspecto específico de un elemento del sistema social.
La planificación social cuenta con tres
elementos fundamentales: Super-estructura( el conjunto de ideas y valores),
estructura Social (formas de las relaciones, prácticas sociales, tipos de
gobierno, acciones comunitarias, etc) e infra-estructura Material (geografía,
tecnología, economía y demografía de dicha sociedad).
La planificación social es un proceso que sirve para organizar determinadas ideas con el fin de resolver un conflicto social determinado, es un plan que será llevado a la acción para mejorar un cierto aspecto de la sociedad. Consiste en la utilización de nuevos métodos de planificación que se basan en indicadores geográficos y demográficos y tienen como objetivo principal es valerse de estas nuevas teorías para modificar un aspecto específico de un elemento del sistema social.
La planificación social cuenta con tres elementos fundamentales: Super-estructura( el conjunto de ideas y valores), estructura Social (formas de las relaciones, prácticas sociales, tipos de gobierno, acciones comunitarias, etc) e infra-estructura Material (geografía, tecnología, economía y demografía de dicha sociedad).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario